Flexión de Circuitos (Bending Circuit)

Es el proceso de modificar electrónicamente juguetes (generalmente con propósitos artísticos musicales) estos pueden ser teclados, consolas de video juegos, silabarios electrónicos, etc. etc.

La flexión de circuitos es un proceso que se ha ido desarrollando en gran parte por personas que les gusta experimentar con la música electrónica de segunda mano (esto quiere decir que no tiene producción musical), como también personas común y corrientes que solo le gusta experimentar y mezclar diferentes estilos musicales.

Unas de las personas que es considerado el padre de los circuitos flexibles es Q. R. Ghazala, ya que en el año 1966 cuando el manipulaba un transistor de un juguete por casualidad lo puso en cortocircuito, esto provoco una serie de sonidos inusuales, después de ese acontecimiento en su laboratorio empezó a mutar con diferentes juguetes hasta el día de hoy.
En resumen, podríamos decir que la idea principal de todo esto, es que modificando los circuitos electrónicos de tus juguetes puedes producir nuevos sonidos y obtendrás instrumentos musicales únicos, individuales y exclusivos.